Los círculos de sanación son un medio grupal donde la magia comienza a transformación tu vida, tu alma y espíritu.
¿Para quién son los círculos?
¿Te gustaría sentirte escuchada, sostenida y comprendida por otras mujeres que están recorriendo un camino similar al tuyo?
Entonces este círculo es para ti.
En un mundo que a menudo exige que seamos fuertes, productivas y autosuficientes, hemos olvidado el poder de reunirnos entre mujeres para sanar, compartir, inspirarnos y recordar quiénes somos en esencia.
Este Círculo de Mujeres es un espacio seguro, íntimo y amoroso, donde no necesitas aparentar ni tener todo resuelto. Solo necesitas venir con el corazón abierto.
Vuelve a ti. Abraza a esa niña que fuiste. Escucha lo que aún necesita decirte.
Detrás de muchas de nuestras heridas como adultas —el abandono, la dependencia, la autoexigencia, el miedo a no ser suficiente— está una niña interna que aún espera ser vista, escuchada y amada.
Este círculo es una invitación a mirar hacia dentro con ternura, a regresar al origen de tus emociones, y a comenzar el camino de sanación desde la raíz: tu niña interior.
Este es un espacio para recordarte quién eres…
y volver a elegirte con amor.
Por años nos enseñaron a cuidar de todos, menos de nosotras.
A postergarnos, a minimizarnos, a exigirnos más de la cuenta.
Pero llegó el momento de mirarte con otros ojos. De sanar tu diálogo interno.
De soltar la necesidad de validación externa y comenzar a elegirte, día tras día, con amor.
Este círculo es un reencuentro contigo misma.
Sanar a tu madre dentro de ti
es comenzar a vivir en tu verdadera libertad.
La herida materna no siempre es evidente.
A veces aparece en nuestras relaciones, en la forma en que nos hablamos, nos juzgamos, nos cuidamos...
Se manifiesta como autoexigencia, miedo al rechazo, culpa por poner límites, o la sensación de que no merecemos ser amadas tal como somos.
Este círculo es una invitación amorosa a mirar de frente esa herida, no para culpar, sino para liberarte, comprender, perdonar y volver a ti.
Sanar a tu padre dentro de ti es soltar el miedo al abandono, al rechazo y al no merecer amor.
El vínculo con el padre marca profundamente nuestra forma de amar, de confiar, de poner límites y de sentirnos merecedoras.
Cuando papá fue ausente, frío, exigente, violento, inestable o incluso idealizado, deja una huella que muchas veces arrastramos en silencio.
Este círculo es un viaje a lo profundo, donde podrás mirar esa herida sin miedo, sin juicio, y con el deseo de liberarte emocionalmente para construir relaciones desde la seguridad, la libertad y el amor propio.
ABOUT
INFO:
Academia Ernestina Varela, brindamos apoyo psicológico especializado en situaciones de duelo y trauma psicológico. 15 años de experiencia ayudando a la sanación emocional.
Dirección 1: Oriente 9 n. 211 Col. Reforma Cd. Nezahualcóyotl, Edo. de México.
Dirección 2: Tabasco n. 10712, Col. Popular Coatepec. Puebla, Puebla.
+52-55-24-24-73-89
info@ernestinavarela.com
psic. ernestina varela
© Copyright Ernestina Varela. Todos los derechos reservados.